Contra Anniversary Collection es un recopilatorio razonable, pero faltan cosas
19,99€ y 'casi' diez juegos

Contra Anniversary Collection es una buena forma de recuperar los orígenes de la serie Contra en consola o PC. Llega a las tiendas virtuales a un precio razonable, a 19.99€, contando con 10 juegos que, aunque algunos sean versiones de otros, con o sin censura o ports de la misma obra reproducida en una u otra consola, nos acaba dejando una colección de títulos interesante. Es una pena, eso sí, que no estén todos o que nos quedemos sin obras pertenecientes a la franquicia como Hard Cops: Uprising. Hubiera preferido una colección con absolutamente todos los contra por 29,99€ que esta.
Este recopilatorio aglutina los títulos aparecidos entre 1987 y 1994, destacando Super C , Contra III: The Alien Wars y Contra: Hard Cops, tres titulazos que es un placer jugar una y otra vez. Sin embargo, y aunque Contra funcione bien como serie, sí es verdad que añadir videojuegos posteriores habría ofrecido frescura a este recopilatorio, pues la fórmula como tal de la IP de Konami se mantiene de forma muy similiar juego a juego. Es decir, a los recién llegados a la franquicia se les puede atragantar un planteamiento tan duro y tan repetitivo juego a juego. A los de siempre, les encantará, claro.
Lo bueno es que Contra Anniversary Collection está hecho con cariño. El menú de selección de juego expone con entusiasmo el contexto de la obra. Tenemos distintas opciones gráficas para jugar con píxeles perfectos, a pantalla completa o en su versión original, también podremos alternar entre los Hz cuando corresponda. Tiene también algo que se agradece: una sección en forma de ebook con datos sobre el desarrollo, bocetos, etc que sirve para aportar tanto información como una dosis extra de feliz celebración.
Contra Anniversary Collection me ha parecido razonable. Entiendo que se hayan querido incluir distintas versiones de diferentes juegos que, por razones de censura o de sistema que los reproduce son sensiblemente distintos; pero se presentan como juegos diferentes, no como tal. Personalmente, me da algo de rabia contar con un producto que recopila a medias toda la historia de una marca, aunque el fragmento recopilado aparezca y se presente en buenas condiciones. No habría estado de más añadir entrevistas en vídeo o más información para validar que solo se recoja este pedazo de sus producciones.
En 2019, jugar a Contra es un reto tremendo. He de reconocer que lo he pasado muy, muy mal intentando avanzar en sus diferentes títulos. La esencia de la saga es siempre similar: avanza, dispara, esquiva todas las balas que puedas y si te tocan estás muerto. Eso es Contra y siempre lo ha sido. Jugado en la versión de PS4 no he tenido problemas con ningún título aunque se han detectado ralentizaciones puntuales en la versión arcade. M2 ha hecho un buen trabajo, pero me quedo como siempre que me enfrento a analizar estos recopilatorios: ¿por qué siempre falta material? ¿Por qué siempre nos dejan a medias?



(perdón)
Quedas contratado.