Capcom y su lucha por causas perdidas
Mimando dos decepciones

Si me dicen a principios de 2012 que Street Fighter X Tekken y Resident Evil 6 se iban a pegar semejante guarrazo contra el usuario medio, os juro que no me lo habría creído. El primero pasó de ser un fighting esperado a ser un apestado dentro de los distintos campeonatos de la scene, obteniendo, por cierto, unas ventas decepcionantes que junto a las que ha cosechado Tekken Tag Tournament 2, casi ha obligado a cancelar el Tekken X Street Fighter que presuntamente estaba preparando Namco. El caso de Resident Evil 6, si cabe, ha sido más dramático: si bien es cierto que en ventas ha funcionado de forma estupenda, ha sido en la recepción con los jugadores el lugar en el que se ha generado la amarga polémica.
Capcom, ante esa acogida tan decepcionante, podría haber pasado página y seguido con otros proyectos o futuros lanzamientos, pero esa circunstancia no ha impedido que los de Osaka sigan molestándose en nutrir ambos juegos a día de hoy. Peculiar, de hecho, es el caso del crossover con la franquicia Tekken, que cerca de cumplir su primer aniversario, recibirá dentro de pocos días una enorme actualización que pondrá al día a los distintos personajes del juego e intentará arreglar algunos problemas acontecidos en los últimos meses. De hecho, parece que sus desarrolladores todavía creen que tiene alguna posibilidad con el usuario. ¿Exceso de confianza? En todo caso, un gesto digno de mención el no haberlo abandonado todavía.
Street Fighter X Tekken nació envuelto de polémica por el uso polémico de las gemas, que potenciarían a los distintos luchadores tras comprarlas y usarlas en cada combate. Una vez gastadas (sí, en principio tenían pensado que se gastasen) debíamos adquirir nuevas para jugar con ventaja ante nuestros rivales. El sistema fue tan criticado que tuvieron que dar un paso atrás, pero eso no les impidió vender algunos potenciadores muy útiles en la red, mientras que la que venían con el juego eran mucho peores. El hecho de vender luchadores extra varios meses después estando los mismos dentro del propio disco también causó graves dolores de cabeza en Japón, pero creo que es un tema distinto al de las gemas.
Resident Evil 6 fue otro cantar: su extraño desarrollo, su cambio jugable, su historia y puesta en escena fueron muy discutidas por los seguidores de la franquicia y los distintos compradores que cayeron en sus redes. No se sabe a ciencia cierta qué ocurrió, pero muchos coincidieron en culpar a un desarrollo en el que había demasiada gente implicada y en el que la comunicación brilló por su ausencia. Al final, la sensación que daba era la de ser un título construido por distintos desarrolladores y montado en un orden sin excesivo orden o lógica.
El survival por antonomasia de Capcom ha contado con mejoras desde su propio lanzamiento, y se espera que en pocos días vuelva a ser actualizado con nuevas opciones que permitirán un mejor acceso a la red, desbloquear el modo Caza de Agentes para que no necesites pasarte el juego antes o añadir un nuevo selector de checkpoints para jugar momentos concretos de cada capítulo de la aventura. Por si no fuese suficiente, los creadores han confirmado recientemente que el doblaje japonés acabará llegando a todo el mundo con una descarga que todavía no tiene fecha y se espera que sea gratuita.
Que sí, que le han echado mucho rostro con algunas polémicas de ventas on-line, pero creo que el querer apoyar esos productos aún perdiendo dinero en el intento dice mucho del empeño de la firma por hacerlos triunfar. Desgraciadamente no creo que sirva de mucho tras una malísima primera impresión que tanto acaba contando, pero no por ello vale menos el gesto de una empresa tan maltratada por la opinión pública pero que tanto esfuerzo ha puesto en intentar enmendar algunos de sus errores.



Resident Evil 6, pese a no ser mal juego, es de una mecánica y unos planteamientos tales que otras compañías del sector habrían hecho un juego mejor que Capcom, vease Gear of War.
A día de hoy no me lo pillo ni a 12 euros que vale en Zavvi. Se pasaron 3 pueblos con este juego, era el súmun del DLC. Ni un duro a esos peseteros estafadores de "Crapcom".
No contentos con cargarse la saga RE, ahora convierten a Dante en un gilipollas crepuscular y de Megaman ni hablamos...
Ya quisieramos que From Software hiciera caso y nos dejara hacer un pequeño servidor para nuestros amigos y echar en "party" a la Monster Hunter todo un calabozo sin los enredosos y desatinados sistemas de invocasion del juego Online...
¿que no se quieren ver tan similares como la saga famosa de capcom..? bah, mas de uno como yo lo compramos por que es un monster hunter con calabozos...
Una vez mas bien por capcom, esperando que nos haga caso y saque Monster Hunter para Vita que tanta falta le hace... que regrese el hijo prodigo a la consola que lo vio triunfar...!!!