Alien Isolation, nominado al cajón de los `paluegos´
¿Demasiado corto para tan alto precio?

Efectivamente, lo de Alien Isolation con la duración de su partida empieza a sonar a cachondeo. Lo que empezó barajándose con un gameplay ínfimo de apenas dos o tres horas se saldó con la promesa de alrededor de 20 horas de juego, y ahora, tras declaraciones de uno de los miembros del equipo de desarrollo, la cosa vuelve a bajar a un periodo de juego que oscila entre las 12 y las 15 horas de vida del modo historia.
Gary Napper, uno de los jefazos de Creative Assembly, aprovechó una entrevista con gamingbolt para hablar de la curradísima inteligencia artificial de los personajes que encontraremos en Alien Isolation. Una IA que según el desarrollador que estará a años luz de lo visto en otros juegos y que promete hacer de cada partida una aventura, si bien será una aventura que oscilará entre las ya mencionadas doce a quince horas.
Según el propio Napper dijo al mencionado medio 'La duración del juego depende de muchos factores. Dada la inteligencia artificial sistemática del personaje, pueden ocurrir muchas cosas en una partida de Isolation: puede darse el caso de que algunos jugadores pasen un largo rato sin ver al Alien y puede que otros tengan encuentros constantes que le obliguen a morir a manos de la criatura, de humanos o androides. Por ello hay muchas variaciones en la duración del juego. Su duración estimada está entre las 12 y 15 horas'
Lo que no deja de ser un poco de coña si tenemos en cuenta que el mismo Gary Napper, en una entrevista con Tonichan para MundoGamers, situó la duración del modo historia en unas 20 horas. 20 horas que, en ausencia de modo on line y con un modo survival que dependerá casi por entero de los DLCs, ya era relativamente escaso si las contabilizamos desde el punto de vista del usuario medio que apenas puede comprar tres, cuatro juegos de salida al año. Ahora hablos de quince horas... o doce... ¿Soy yo o éste bajón de horas a tres semanas del lanzamiento da miedito?
Lo que dure... ejem... dura.
Lo siento por el chiste fácil, pero es que esto de la duración empieza a recordarme a las balandronadas y pamplinas en los vestuarios de un colegio de secundaria. Que si yo duro más que tú, que si eso es mentira, que si a los jugadores les gusta que dure, pero es mejor que sea intenso, que si yo lo tengo más largo que tú -el modo historia, quiero decir, que si no, que si sí, que si vamos a comparar...
Y es que esto de la duración es una chufa. Hay quien quiere que su juego dure todo lo posible para amortizar la inversión, y quien prefiere que dure poco pero sea intenso para no abandonarlo a la mitad. ¿Mejor un final conocido aunque la cosa pase pronto a la incertidumbre del desenlace en una partida de varias horas? La respuesta sería mucho más sencilla si no nos enfrentáramos a unos juegos cuyos precios de salida oscilan entre 60 y 70 euros. Oh, sí, seguro que el juego mola, pero la pela es la pela, de ahí a que muchos esperemos con impaciencia este Alien Isolation, sí, pero colocando su fecha de compra varios meses después de su lanzamiento el 7 de octubre, cuando la cosa se haya tranquilizado y el precio haya bajado varios enteros.
Excusas divertidas y otras formas de marear la perdiz.
Sea como sea, y ya como valoración personal, me declaro totalmente fan de las declaraciones de Napper acerca de lo elástico de la duración del juego: 'puede darse el caso de que algunos jugadores pasen un largo rato sin ver al Alien y puede que otros tengan encuentros constantes que le obliguen a morir'. Bien visto, lince, aunque claro, también puede darse el caso de que algunos jugadores estén al liqui y trinquen al alien antes de tiempo, ¿no? ¿Cuánto duraría el juego entonces?
Y eso por no hablar de lo casual de las declaraciones. Puestos a ello, desde mundogamers queremos regalarte algunas excusas para hablar de la duración en futuras entrevistas, Napper:
-Puede darse el caso de que el jugador sea muy torpe, incluso un poco idiota, que deje puesto el juego mientras habla con su cuñada por teléfono o caiga en coma profundo mientras juega, lo que alargaría el modo historia hasta un número indefinido de horas.
-Los cuentalosas, los pellizcacristales y aquellos que disfrutan calculando el espacio en metros cuadrados de cada habitáculo del juego así como su capacidad en metros cúbicos, también verán alargada la duración del modo historia.
-Por último, también es posible que alguien ponga el juego y justo haya un accidente... o mejor, estalle una guerra, o algo así, y el jugador se vaya a la guerra, o de refugiado, y ahí se quede el blu ray, dando vueltas, ziuuu ziuuuu ziuuuu... En ese caso la duración podría ser incluso mayor que la de No Man's Sky y batiríamos un record. Bueno, más o menos'.
Coñas aparte, me da a mí que esto es poner las luces para el aterrizaje de emergencia y preparar la pista para las posibles quejas que vayan a venir en días posteriores a su lanzamiento. Que no se diga que no nos preocupamos por vuestros bolsillo, porque lo que es yo esperaría, por si acaso:
En el espacio nadie oirá tus quejas... Una vez comprado el juego.
¡Nos leemos!



Hay gente que compra de importación o que hace lo de las cuentas conjuntas, aunque a mi ésto último no me convence porque si por lo que sea borras el juego del disco duro no lo puedes recuperar.
Y bueno, respecto al tema en sí, hay gente a la que le puede merecer la pena gastar ese dinero si le va a sacar partido al juego. Quizás sea más rejugable de lo que pensamos gracias a esa IA superdotada que hace cada partida distinta, aunque no me lo termino de creer. En ese caso puede merecer la pena.
Lo que si que me toca las narices es la cantidad de DLCs anunciados antes de salir el juego. Lo que da pie a pensar que han podido quitar contenido del juego original para venderlo a parte.
Yo me gasté una pasta en Mirrors Edge de lanzamiento para 360, un juego cortísimo según muchos, y sin embargo le metí 20 y pico horas tranquilamente gracias al modo contrarreloj y a que el juego me encantó claro. Después lo vendí, lo recompré en PC por 9 euros y otras tantas horas que le he echado, y le sigo echando. No me canso de él. Para mi mereció la pena la alta inversión.
@Marticus La duración Justa, Bella y Buena es la que justifique el precio desembolsado, y que dependerá de cada usuario. Por lo pronto sólo veo a uno dispuesto a soltar los 70 pavos de salida.
@Alastor Eres un pirata y voy a llamar a la policía. Hecha la gracia, a ese precio está perfe de salida, pero yo hablo de comprarlo en reserva para next gen de consola, que si no te mueves muchísimo ronda como poco los 6o pavos.
@ElSpirit y @XxhalcionxX Aro, es que ese es el point, no sólo de las horas, si no de cómo va a estar el juego 'relleno'. Por mi parte esperaré, y puede que bastante. De mientras, aprovechasré cuando baje a Cádiz y jugaré con mi hermano a las tinieblas en su casa, a acecharnos con todo a oscuras como cuando éramos chicos, que parece que es de lo que va a ir el juego. Así me quito el mono. (Dead Space mola)
Gracias, @Danterut, es tan sencillo como eso. Hablando claro, Red Dead Redemption es la polla y es largo, más corto sería una auténtica pena. Por su parte, Condemned me encantó, tanto el uno como el dos, pero los vi excesivamente cortos y habrían ganado con algo más de duración.
@Zeromonth, gracias, Mago, y sep, tienes más razón que un santo, especialmente en lo de The Witcher 2. En cuanto haya fecha cerrada del 3 me pondre a él para recordar mecánicas.
@Pink Figo y @Oscarcar jajaja un placer ;) Witcher 3... joder, hay ganas.
Y ya en general, ¿ninguno menciona Far Cry 4 y GTAV? Son mis indispensables junto a Dying Light, que estamos todos locos por pillarlo...
http://www.buy-play.es/game/alien-isolation-178/alien-isolation-cdkey-key-steam-385.html
No lo veo para nada caro.
Y es perfectamnte legal comprar ahí. Lo digo por si alguien salta con la cantinela.
Los juegos que comprare de salida este año, solo el Smash Bros de 3DS y Evil Within, Sunset Overdrive esperare un poco, no tengo WiiU sino tambien el Bayonetta 2.
Y mi juego favorito de Alien es Dead Space.
La verdad da la impresión, de ser un juego para calmar las aguas de su antecesor, ¿Tiene una historia profunda?¿o es un slenderman del espacio?, no importa si dura lo que dura, pero ¿cumplirá su cometido o se quedara corto?
o derrepente pensé de mas XD
Ahora vayamos con un poco de "Voy a contaros mi vida".He disfrutado como un enano de Asura´s Wrath, siendo uno de mis videojuegos favoritos de la generación, y eso en mi es decir mucho, cuando priorizo la jugabilidad y la duración.Es un juego cojonudísimo y uno que te ofrece divertimento puro y duro.Lo recomiendo a todo el mundo y para mí tiene un 10 como una casa..........pero no por 50-60 euros, porque el juego dura menos de 10 horas en su modo más difícil.Con este dato anecdótico lo que quiero decir es que, sí, no hay que juzgar el producto por lo que dure, sin embargo hay gente que, como dice Rafa, no tiene suficientes pelas y por ello cuando llegue el momento, van a elegir algo que les tenga entretenidos durante varias horas para así amortizar el dinerete.Creative Assembly ha tratado de colar Isolation como un juego del segundo tipo, y han visto que estaban meando a contraviento.
Si al final resulta que mi intuición es correcta, va sin duda al cajón de los "paluegos" como lo fue en su dia Asura´s, algo que para nada lo demerita cómo buen título.
Por aqui alguien dijo que la tendencia es que los juegos duren 70 horas, sean sandbox y con online.... Yo creo que es todo lo contrario XD ahora mismo la mayoria de los juegos te los pasas en una tarde y para alargar un poquito la vida de esos 70 euros le clavan un online para que quemes unas cuantas horas y no sientas que te estafaron y la verdad yo en mis tiempos de mozo no recuerdo pasarme un juego de nes o snes en una tarde.
En cuanto al alien, dura lo que dura un juego de terror promedio y hasta un poco mas diria yo, este cae cuando baje de precio segun lo que lea en los analisis porque con smash bros y evil within a la vuelta de la esquina muy bueno tiene que ser.
Para los que creen que cantidad y calidad no van de la mano les recomiendo the witcher 2, con una historia adulta que te atrapa y que se desarrolla dependiendo de tus decisiones, con una jugabilidad que varia dependiendo de como subas tu personaje, con escenarios abiertos para explorar, graficos de infarto, sistema de combate profundo que te hara pensar tu estrategia antes de entrar en combate y la historia cambia tan radicalmente en base a lo que decidas que podras pasartelo facil 3 veces y ver cosas distintas con un promedio de 25/30 horas por partida, puro amor hecho juego XD.
Que horrible es escribir esto en un movil.
En generaciones pasadas, la linealidad de los juegos era mucho mas acusada (de ahi en parte el exito de GTA, era algo novedoso en consola)..
Hoy dia lo poco que se anuncia lineal e intenso (the order por ejemplo) le caen gorrazos hasta en el carnet de identidad por la cantinela: será muy corto, es un pasillo inmenso... no nos da posibilidad de elegir... etc etc etc.
Dicho de otro modo, si sólo puedes comprar cuatro títulos al año (o te regalan por santo-cumpleaños-notas-reyes) y esos cuatro títulos duran 12-15 horas, vas a tener que tirar de alquiler durante muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo. Y eso no mola.
Digo en el artículo que la pregunta de duración versus calidad debería tener una respuesta obvia: Calidad -y si dura, mejor-, pero al precio al que está la cosa eso es inviable: No me des un juego de 70 pavos disfrazado de película superchula lleno de efectos que dure seis horas porque me voy a cagar en tus muertos por muy intensa que haya sido la experiencia. Eso fue lo que se defendió en su momento con CoD Modern Warfare: cortito pero muy intenso, y fijaos cómo ha degenerado la cosa.
De todas formas, al margen de que esté de acuerdo en lo que habéis dicho (con casi todo, con lo de que las cosas se han ido a la mierda por hacer los juegos más largos no estoy de acuerdo), lo importante aquí es que Napper no para de alargar y acortar las horas de juego según habla con un medio u otro, y eso NO ES BUENO, porque me da que al final la cosa se va a saldar mucho antes de lo que creemos.
Sólo por curiosidad: ¿Lo vais a pillar de lanzamiento o vais a esperar a que baje de precio? Y ya puestos, ¿Qué otros juegos tenéis pensado pillaros de lanzamiento este año?
A mi también me huele raro lo d este señor... Y claro q todos queremos calidad ante la cantidad (de q vale tener cien personajes en un juego d lucha malo ó 50 hrs de misiones secundarias tipo "ve al punto A, habla con X, ve al punto B...")
Si el juego es bueno, no te vas a quejar d q sea corto (aunque con The Stanley Parable me quedé con ganas d más xD)
pd: The Witcher 3 ha d ser mío según salga!!!!
Okey, la industria tiene que cambiar. No puede ser que estemos pagando 70 pavos por 100 horas de aburrimiento. Yo quiero calidad, y no tanta cantidad.
Para mi lo valido es la experiencia, Outlast me duró 7 horas y con la experiencia me quedo.
Con 33 tacos tengo relativamente poco tiempo para jugar por lo que casi "agradezco" que los juegos no se eternicen... alo mejor soy yo el bicho raro pero me juego el pescuezo a que mas de uno y de dos le gustan los juegos lineales y que no te den mas de 15 horas si las 15 horas son de calidad.
A veces me siento como el abuelo chocho que no entiende a la juventud, que no entiende que la gente necesite 100 juegos al año, todos sandbox, todos online, todos con 50-60-80 horas por delante y con multiple rejugabilidad... o sea, me paso el mass effect, le hecho 50 horas de mi vida, y me lo voy a rejugar despues...puffff, lo dicho, estoy haciendome viejo para esta industria y su nuevo perfil de jugador