A vueltas con los 60 fps de The Last of Us Remasterizado
Son importantes, pero tampoco es para tanto

Hay géneros que piden los 60 frames por segundo, es un hecho. El tipo de juegos que requiere precisión, un timing enfermizo en el que hasta se cuentan esos frames, o sencillamente juegos en los que el componente de la búsqueda del realismo sea vital para determinar su calidad (simuladores, en general), son juegos que requieren 60 frames por segundo, y cuando no están, se nota.
Incluso en 3DS, donde el efecto de profundidad es (o era) importante vienen bien los 60 fps para acentuar la estabilidad de ese efecto, pero cuando un juego es sencillamente una historia o un entorno, los 60 fps son algo por lo que quejarse aunque no vaya a marcar diferencia alguna.
El problema principal es la comparativa, claro. Bajar de inmediato de un juego a 60 fps al mismo juego en 30 fps es un dolor. Claro, la fluidez de los 60 fps es algo que no quieres dejar atrás por algo que parece que va 'ralentizado', pero sin esa comparativa presente no hay tanta importancia.
Que ahora los 60 frames por segundo marquen la gran diferencia en esta versión remasterizada acaba haciendo pensar que el juego original no era tan bueno por ir a 30 fps, cuando en realidad nadie se quejó en su momento por ello. ¿El problema? La nueva generación y sus promesas.
Cuando todos empezaron a afirmar que se igualaría al PC y que todo podría correr a 1080p y 60fps se cometió un gran error casi mayor que el no poder cumplir esas promesas. Ahora miramos los frames como si fuesen algo excesivamente determinante para todo tipo de géneros cuando podemos contar con los dedos de la mano la cantidad de, por ejemplo, shooters en tercera persona que hemos jugado durante los últimos diez años a 60 fps.
Está bien tener esa actitud inconformista, desde luego. Si Naughty Dog y muchos otros han demostrado que se puede, se puede, pero esto ahora sólo irá en detrimiento de muchos otros juegos (DriveClub o The Order: 1886, las siguientes víctimas), o al menos de su imagen previa al lanzamiento, juegos que están viendo empañadas sus virtudes por culpa de los frames, la palabra de moda.
Tenemos tanto el derecho a pedir (que no quiere decir que se nos vaya a conceder todo, ni el derecho a ser maleducados) como el derecho de no comprar un producto que no queramos comprar por cualquier razón, pero denostar juegos porque no irán a 60fps cuando The Last of Us Remasterizado si, no es la mejor de las actitudes. Recordamos que The Last of Us no iba a 60fps cuando muchos otros sí, y no por ello ha dejado de ser el mejor juego del año, y casi de la generación.


Lo del la next gen a 30fps se veía venir.... y en breve serán menos de 30 como en la pasada.... que muchos creen que el no ir a 60 implica que vayan a 30 cuando la mayoría de juegos de PS3/360 no llegan a esos 30, y mucho menos se estabilizan ahí.
A veces el recorte de frames parece que es forzoso para justificar la compra del juego en una plataforma mas moderna, como por ejemplo el strider hiryu que en 360 y ps3 va a 30 frames (o menos) y en el resto a 60... es infumable ese juego a menos de 60 y no tiene nada gráfico ni de ningún aspecto que te haga pensar que las consolas anteriores no puedan moverlo a 60fps cuando ya movían el bayonetta o el devil may cry 4.... y todos los juegos de este corte van a 60hz... (excepto el abyss oddyssey.... ¬¬) eso ha sido un recorte a propósito deberíais escribir sobre ello....
Saludos.
Que después de hacer ese desembolso económico me saquen un juego a 720p y 30fps me parece inadmisible y más en la época en la que nos encontramos, donde los PC ya se encuentran con el 2k y los 100 frames.
Si los consumidores no somos los que exigimos y empujamos hacia adelante esta industria ¿Quién lo va a hacer? ¿Los empresarios que buscan los mayores ingresoso a costa de los menos recursos posibles?
Pedir esa calidad en estos tiempos, no creo que sea pedir "el oro y el moro" sino lo mínimo reclamable ante la apuesta en escena de las nuevas consolas.
Entiendo que queramos resultados por una maquina tan cara, pero también me gusta que los estudios opten por bajar sus resoluciones/FPS en pro de mas enemigos en pantalla, mejores efectos de iluminación, unas físicas acorde y una mejor AI.
A lo que me refiero es que hay mas cosas que mejorar en los juegos de hoy en día que su resolución y su taza de refrescado de imagen, por ejemplo el LAG, recordemos que la filosofía en consolas es hacer mas con menos, ya que en PC puedes consumir mas recursos si lo necesitas aunque no sirva para nada (Watch Dogs), si Uncharted 3 se movía a 30 fps y a 720 p es por que mostrar ese avión despedazándose en tiempo real no seria posible en un ps3 a 60 fps y 1080p...
Además creo que por lo menos en el caso de PS4, es lo suficientemente potente para que todos sus juegos corran con esos estándares, si no llegan, se los achacaré por falta de compromiso o de recursos, no de potencia.
El tema de la conexión, tampoco tienen escusa para mejorar la calidad de sus servidores, puesto que ambas consolas pagamos una cuota por el online y nos merecemos una calidad óptima por ello.
muy buen artículo
The Last of Us no es tan buen juego por sus fases de disparo, sino por como está construido en general, y cuando llegan las fases de disparo estos 30FPS perjudican a la experiencia jugable, aunque este no sea uno de los juegos donde el ir a 60FPS sea un requisito indispensable.