1. Mundogamers
  2. Analisis
  3. PS2

Analisis Shadow Hearts: From the New World PS2

Lunes 16 de Octubre de 2023 por Redacción

INTRODUCCIÓN - Shadow Hearts: From the New World -


El rol se vuelve a vestir de gala para recibir la tercera parte de una de las sagas más emblemáticas en el catalogo de la bestia negra de Sony, los seguidores de los singulares combates con el ?anillo del juicio? están en hora buena.

Shadow Hearts por méritos propios se ha convertido en toda una saga de culto, con un sistema de juego de lo más original y una propuesta argumental alternativa que hará las delicias de los aficionados al género una vez más.

Es difícil dejar de pensar en Square Enix al hablar de juegos de rol, pero Aruze continua demostrando que las buenas ideas no le pertenecen en exclusiva a este coloso nipón, Shadow Herat es una prueba fehaciente.

DESDE LOS TIEMPOS DE KOUDELKA

Si algo ha caracterizado a Sony desde un principio es su rico catalogo en juegos de rol, una tendencia muy fuerte en PSX y que se ha consolidado en PS2. Ninguna de las consolas de la competencia ha logrado sacar al mercado tantos juegos del género como las consolas de Kutagari.

Esto es algo que los Gamers orientales no le han podido perdonar a Microsoft cuyos juegos de rol si bien no son ni mucho menos malos, no llegan a colmar el gusto de los nipones. Habrá que ver que pasa con Xbox 360.

Pero resulta innegable que Square Enix ha movido tal campaña de publicidad y sacado a la luz a tan buenos exponentes del género que difícilmente otros juegos llegan a ser tan conocidos por la comunidad de videojugadores. Así que para que otras empresas lleguen a destacar en semejante mercado definitivamente deben ofrecer títulos de interesante calidad y con el suficiente gancho como para poder convertirse en productos de exportación.

Es evidente que el mercado americano tiene mayores ventajas sobre el europeo a la hora de importar juegos (aunque esto va cambiando de manera paulatina). Por tal razón le llegan muchos más títulos, es común que USA se convierta en una especie de ?filtro? antes de que un juego nipón llegue a territorio europeo (y a España concretamente).

Pero en contravía podemos afirmar que cuando un juego llega a formato PAL su nivel de calidad ha tenido que superar muchas más barreras, así que hay más posibilidades de estar frente a un buen juego (claro que no faltan las excepciones).

Este es el caso de Koudelka, un título que vio la luz en los últimos tiempos de PSX (para ser más preciso y compararlo con la principal referencia, este juego salió entre Final Fantasy VIII y IX). Un videojuego ciertamente extenso (la friolera de 4 CDs) y con una propuesta diferente.

Desde aquel entonces sus creadores se destacaron por brindar un completo espectáculo visual en sus videos, una calidad absolutamente comparable a la de los títulos de Square que a nadie dejaba indiferente.

Aunque Koudelka no hizo gala del conocido anillo que veremos en sus posteriores secuelas si trabajaba con base en un curioso sistema de estrategia táctica que se convirtió en la precursora del modelo posterior.

Esta saga se consolidó definitivamente en PS2 y ya cuenta con tres secuelas, en todas existen puntos en común: personajes muy afines, buen apartado gráfico, historia surrealista y un claro sentido del humor.

Vale la pena mencionar algo en lo que discrepo con otras personas que tuvieron la oportunidad de disfrutar con la primera entrega de Shadow Hearts para PS2 (a la sazón la segunda parte de ?Koudelka?). A este juego se le critica el débil apartado gráfico aunque se le reconoce un buen argumento y el inicio de la original jugabilidad.

La verdad considero que todo hay que asumirlo en su contexto, la primera entrega de Shadow Hearts no era ni mucho menos un prodigio gráfico, pero en aquel tiempo rayaba con buena calidad, en efecto habían exagerados bordes dentados y en ocasiones sus gráficos parecían más los de PSX o Nintendo 64, pero no nos engañemos, la mayor parte de juegos de la primera honrada en una consola tienden a tener estas características.

Sin embargo no hay que olvidar que este juego nos brindaba unos elementos excelentes, sus videos eran de una factura increíble y la jugabilidad se mantiene casi intacta en relación con esta tercera parte.

La gran referencia la constituye la segunda parte de Shadow Hearts subtitulada Covenant; un juego con un aspecto gráfico alucinante y mucho mejor desarrollado que la precuela en su eje argumental.

Un año después la tercera parte llega al mercado ofreciendo algunos cambios que definitivamente llamarán la atención de muchos, aunque en general se mantiene su singular sentido del humor y su original jugabilidad; nuevamente cazar demonios se convertirá en nuestra profesión.

Por extraño que parezca, desde las épocas de Koudelka este juego ha mantenido una linealidad en su argumento, si bien sus protagonistas no son los mismos todos tienen un ?contrato? similar y deben apelar al máximo esfuerzo con tal de eliminar a los entes malignos en las diferentes épocas del tiempo.

La nueva entrega de Shadow Hearts nos ofrecerá un nuevo escenario tal y como su subtítulo nos lo índica, en efecto; seremos protagonistas de primera mano en unos singulares y surrealistas acontecimientos que según los guionistas de este juego sucederán a finales de los años 20 en Nueva York.

Estados Unidos en esa época era el sueño hecho realidad para muchos inmigrantes que veían en esta ciudad ?la tierra de las oportunidades?; por desgracia la terrible depresión de final de la década llevo a una economía sin precedentes en el ?nuevo? mundo.

Shadow Hearts retoma el ambiente citadino de la época (claro que con muchísimas ?adaptaciones?) para ubicar a nuestro particular equipo de protagonistas en la emblemática lucha entre el bien y el mal.

Nuestro personaje principal es una curiosa mezcla entre aprendiz de detective y de mago; será un joven absolutamente inexperto que perdió a sus padres y hermanos; ahora se encuentra bajo el cuidado de un gigante afroamericano. Las circunstancias de la desaparición de su familia no le son claras, él ha perdido su memoria (indudablemente por eventos traumáticos) y decide convertirse en detective (una manera de mantener el legado de su padre y de pasó averiguar sobre el destino de su familia).

Por supuesto a un chaval como él (dicho sea de paso tiene un gran parecido con Sora, el de kingdom Hearts) es difícil que alguien le asigne un trabajo. Pero no falta el extravagante sujeto que contrata sus servicios para ubicar a un sujeto.

Pese a lo peligroso de la nueva misión, trabajo es trabajo y nuestro personaje no piensa desaprovechar en lo más mínimo una oportunidad de verdad para demostrar sus conocimientos como investigador.

La búsqueda de aquel sujeto nos servirá como tutorial para aprender la dinámica del juego; esta la explicaremos posteriormente; pero para no destripar la historia solo nos limitaremos a decir que la búsqueda será el preámbulo de una historia mucho más profunda de lo que pareciera en un principio.

GRÁFICOS - Shadow Hearts: From the New World -


Si algo ha destacado a esta saga es su muy buen apartado gráfico (ya expliqué por qué incluyo en esta característica a la primera parte); sus modelados gozan de un increíble nivel de detalle y los escenarios son de lo más llamativo.

Indudablemente el hecho de contar con una representación ?realista? de la antigua Nueva York es todo un acierto, no es común que los juegos de rol tomen como ambientación un lugar hasta cierto punto ?común? a nosotros. Lo usual es que se utilicen escenarios que combinan lo medieval con lo mágico. Aquí lo mágico hace acto de presencia solo que una ciudad muy conocida.

Bueno, a decir verdad, Nueva York ha cambiado en nuestros días (y mucho) pero el ambiente que incorporan brinda una inmersión sin igual que nos compromete emocionalmente con la gran historia del juego.

Para señalarte un paralelo que viene al caso podemos citar la película de King Kong, incluso el videojuego presenta unos espacios citadinos que bien se pudieran asemejar a los de este juego (bueno, si en el caso del juego de Ubisoft pudiéramos dejar de ver el gorila para apreciar la ciudad). Un videojuego con una ambientación más cercana todavía lo encontramos en la adaptación del Padrino.

Aunque nuestros personajes por supuesto no contemplan la misma interactividad de los juegos anteriormente citados, pero si resulta muy agradable ubicar un RPG de estas características en una ciudad como estas.

El nivel de detalle en las construcciones es bastante bueno aunque en algunos pasajes vemos que el apartado gráfico flojea un poco, pero en general no es nada que le merme credibilidad a estos escenarios tan bellamente ilustrados.

El diseño de los personajes también cuenta con una buena cantidad de elementos en cada uno con los que obtenemos un perfil muy completo de los mismos, desde las personas con las que interactuamos en los recorridos hasta los integrantes de nuestro equipo.

Algo que sigue manteniendo un nivel de gran calidad son los videos del juego, bastante numerosos por cierto, todos rozan con la perfección, una belleza claramente inspirada en los diseños manga y con una inconfundible señal de erotismo que hará las delicias de los fanáticos de esta estética.

De nuevo hay que desatacar la enorme plantilla de personajes que veremos a lo largo del juego, algunos de ellos con un sentido del humor muy especial que se ha conservado incluso a lo largo de la saga (esperad a ver a los comerciantes de ítems, es seguro que solo un juego como Shadow Hearts puede presumir de contar con personajes tan ?particulares? como estos)

Puesto a pedir, tal vez el único reclamo que le haríamos al apartado gráfico es que sus personajes resultan demasiados ?brillantes?; es algo que le da mayor vistosidad al juego pero termina por dejar una impresión como si estuviéramos frente a unos dibujos animados, pero por supuesto esto es cuestión de gustos.

SONIDO - Shadow Hearts: From the New World -


La música del juego ha ido cambiando conforme pasa el tiempo, así que como era de esperar la llegada al nuevo mundo viene con su música incluida, los sonidos nos evocarán ritmos como el jazz y el charlestón, aunque por lo general tendremos melodías estilizadas.

La banda sonora que nos acompaña va cambiando conforme atravesamos distintos escenarios (no todo será la ciudad por supuesto) y en general son melodías de muy buen gusto, rara vez agotan o se hacen repetitivas, algo de abonar pues en este tipo de juegos es algo que sucede con frecuencia.

Tanto a nivel gráfico como sonoro este juego cuenta con un nivel bastante alto, quienes hayan podido disfrutar con su predecesor saben que Shadow Herat es una saga que sin contar con toda la popularidad de otras realmente puede plantarle cara en muchísimos aspectos.

JUGABILIDAD - Shadow Hearts: From the New World -


Más allá de su permanente sentido del humor y de sus videos tan llamativos, si algo ha destacado en esta serie de juegos de rol es su original jugabilidad, con cada entrega sus diseñadores la han ido perfeccionando y es claro que de cara al usuario Shadow Hearts: From the New World ofrece una alternativa muy interesante en lo que concierne a este aspecto.

Desafortunadamente este aspecto a la vez de constituirse en su mayor virtud también se convierte en su principal defecto. El anillo del juicio es un elemento que ningún otro juego ha utilizado de la manera como se ve en esta saga (Magna carta trató de copiarlo pero no le llega ni a los tobillos) y ciertamente en cada entrega descubrimos nuevos y mejores alicientes al mismo, pero aún le falta para consolidarse.

Para los que no conozcan en qué consiste esta modalidad jugable os diremos que se trata de un círculo que aparece durante los combates con unas franjas sombradas. El anillo funciona con un disco que se va moviendo y nosotros debemos pulsar el botón X en las franjas señaladas para poder propinar los golpes a nuestros oponentes.

El anillo tiene muchísimas variantes, incluso dependiendo del personaje que utilicemos y del poder que empleemos saldrán más franjas; si no le atinamos sino a dos de tres nuestro golpe será menos fuerte y si no atinamos a ninguno simplemente habremos perdido nuestro turno.

Además dentro de las franjas hay una pequeña zona rojiza, si logramos pulsar X mientras la línea pasa por esa zona nuestro golpe será perfecto y hará muchísimo daño a nuestros rivales.

Este anillo de poder será más frecuente en esta entrega, incluso podremos hacer uso del mismo para ?regatear? con los vendedores de productos; realmente este estilo jugable se ha venido consolidando y pese a tener fallos (más que todo en que aún le faltan variantes) termina por enganchar.

Podemos apreciar a nuestros rivales desde lejos, pero difícilmente podremos eludir combates ya que en la mayoría de ocasiones se ubican justo enfrente de algún elemento que necesitemos, tales como baúles o incluso una llave para acceder a una determinada puerta.

Los combates por lo general resultan bastante parejos, algunos enemigos por supuesto nos darán más lata que otros, pero en líneas generales la curva de dificultad este bastante bien ajustado.

La única pega que le podemos reprochar es el efecto ?Berserk?; un elemento extra que si bien le añade ?picante? a los combates, la verdad resulta muy molesto en ocasiones ya que en esos momentos tus personajes estarán sin control (literalmente) siendo sus ataques completamente aleatorios; en más de una ocasión hemos perdido los combates ya que una vez nuestros personajes entran en esta fase difícilmente recobran la ?cordura?.

De todos modos vale la pena resaltar el gran trabajo de los programadores por perfeccionar una idea que ha dado muy buenos frutos en las precuelas. No se han conformado con lo visto previamente sino que le han añadido algunas mejoras y efectos que le sientan muy bien.

Las transformaciones permanecen (menos en nuestro protagonista) y siguen siendo una pasada total, así mismo los combates presentan una gran variedad gracias al uso de magias e ítems. Un mismo personaje tendrá a su disposición más de tres maneras de ataque, con lo que la variabilidad estará asegurada.

El equipamiento de nuestro personaje sigue de manera muy similar al de las precuelas, aunque en este caso se ha adoptado un curioso sistema de signos zodiacales; según al que pertenezca el miembro de nuestro equipo debemos fortalecerlo a través de un mapa que se desplegará en el menú del personaje. Al principio se hace algo denso, aunque luego de unos minutos le tomas el control fácilmente (de hecho es algo similar al sistema visto en Final Fantasy X).

DIVERSIÓN - Shadow Hearts: From the New World -


Definitivamente Shadow Hearts From the New World viene con todos los elementos para garantizar ser un juego exitoso; es una pena que la poca publicidad que usualmente le acompaña haya hecho que este juego haya pasado casi desapercibido entre el gran público.

De una vez os avisamos que será un título difícil de conseguir; evidentemente las grandes tiendas optan por las conocidas joyas de Square Enix. Por supuesto esto es algo que nadie censura, lo lamentable es que sagas tan interesantes como estas lleguen a quedar en el olvido sin ofrecerles siquiera una oportunidad.

De todos modos, el éxito de sus precuelas da para que esta tercera entrega en PS2 tenga una acogida más positiva; en América la respuesta ha sido bastante favorable, quizás no tanto como la de su antecesor, pero si lo suficiente como para haberse consolidado como una saga exitosa aún fuera de Japón.

En Oriente ni hablar, este juego ha contado con todas las papeletas para ser elemento de culto en la tierra del sol naciente, es seguro que tendremos más entregas (y las posibilidades de que se sigan exportando son enormes).

Incluso vale la pena acotar que este resulta un título ideal para aquellos que hasta ahora se inician en el genero de los juegos de rol para consolas; su propuesta es sencilla, dinámica, ágil y divertida como pocas: En muy pocas ocasiones encontraremos una mezcla tan bien lograda entre jugabilidad y humor, máxime cuando estamos frente a un juego de rol por turnos.

Eso sí, quien previamente no lo haya jugado debe saber que se enfrentará con un estilo distinto y muy original, pero como sucede con este tipo de videojuegos, es posible que esta propuesta le encante o le decepcione desde el primer momento, ni modo así es el mundillo?

CONCLUSIÓN - Shadow Hearts: From the New World -


Playstation 2 se puede preciar de ser la consola con el mayor y mejor catalogo en juegos de rol de las disponibles en la actualidad en el mercado (pese a que eso pueda herir algunas sensibilidades, hay que decirlo). La saga de Shadow Hearts lo continúa ratificando.

La segunda entrega de la serie para PS2 logró optimizar absolutamente todos los apartados vistos en la primera entrega (que también era un muy buen título); esta nueva continuación no resulta ser tan revolucionaria como ?Covenant? pero tampoco le queda a la saga.

Uno de los elementos que más nos ha conquistado tiene que ver con la novedosa puesta en escena, el ambiente citadino de la década de los veinte ha sido todo un acierto a nivel argumental y es una completa gozada en todos sus aspectos.

Un buen despliegue gráfico, videos de lujo a la altura de los mejores juegos de rol, la original propuesta jugable del anillo del juicio; novedades en el equipamiento y un enorme sentido del humor negro harán que estemos pegados a este título durante mucho tiempo.

Desde el ya clásico Koudelka hasta esta tercera parte esta saga derrocha calidad; es una compra obligada para los fanáticos del rol que sabrán disculparle sus errores técnicos.

Los que jueguen por primera vez estarán frente a una propuesta que los sorprenderá desde el primer momento, Shadow Hearts From the New World vendrá a significarles algo muy consecuente con lo que señala el título: estaremos ante un nuevo mundo en el universo del rol.

A FAVOR Y EN CONTRA - Shadow Hearts: From the New World -


A favor:

  - La calidad de los videos.
  - El sentido del humor negro.
  - La estética en el diseño de los personajes.
  - La ambientación Neoyorquina de los años veinte.
  - El original sistema de juego.

En contra:

  - Al personaje principal le falta el ?carisma? de los de las precuelas.
  - La manera como quedamos ?vendidos? en el modo ?Berserk?.
  - La poca publicidad que ha acompañado a esta saga hace que resulte desconocida para muchos.
  - Es difícil de conseguir.

CALIFICACIÓN - Shadow Hearts: From the New World -


Nuestra redacción pretende ser lo más imparcial posible en la calificación final de los juegos, para facilitar la elección del lector, sin tener en cuenta los gustos personales de cada redactor por un aspecto u otro de los juegos. Por ello, toda la redacción ha acordado una ponderación en la nota final de cada uno de los apartados que evaluamos. En nuestras puntuaciones se expresa la ponderación entre paréntesis. Si el lector valora de distinta manera los juegos en cada apartado, puede calcular su propia calificación usando las ponderaciones que estime que se adaptan a sus exigencias.

GRÁFICOS (Ponderación: 25%): 8
SONIDO (Ponderación: 15%): 8
JUGABILIDAD (Ponderación: 60%): 8
CALIFICACIÓN FINAL: xx

INFORMACIÓN DEL JUEGO - Shadow Hearts: From the New World -


GENERO: RPG
DURACIÓN: Alta
MODOS DE DIFICULTAD: 1
MODOMULTIJUGADOR: Si
MODO ONLINE: No
OPCIÓN 6OHZ: No
EXTRAS: No

FICHA TÉCNICA - Shadow Hearts: From the New World -


DESARROLLADORA: Azure
DISTRIBUIDORA: Xseed Games
LANZAMIENTO: Próximamente
CALIFICACIÓN EDAD: +16

Precio (?): Por determinar?
8

/ 10


<< Anterior Siguiente >>